Exposición World Press Photo 2011 en el Centro Cultural Moncloa

Daniel Berehulak, Primer Premio en la categoría Gente en las noticias

Ayer estuve en la exposición de World Press Photo 2011 que hay en el Centro Cultural Moncloa. Hay que verla. Es un perfecto resumen de lo que le ha pasado a la humanidad en el último año.

Uno de los trabajos que más me gustó fue el de Daniel Berehulak sobre las inundaciones  de Paquistán producidas por lluvias monzónicas. El trabajo de Martin Roemers sobre la vida cotidiana en grandes ciudades alrededor del mundo también es muy impactante. Me gustó por la sencillez del tema y de la técnica que utiliza. Pero tampoco es cuestión de decantarse por un trabajo u otro porque todos son fantásticos tanto por las historias que cuentan como por la forma de hacerlo. Hasta las fotografías de categorías como deportes o naturaleza que no suelen llamar la atención, aquí se convierten en arte.

Adam Pretty, Primer Premio en la categoría Deportes

Esta edición ha batido el récord de participaciones. Se han presentado más de 108.000 fotos de más de 5800 fotógrafos de 125 países. Cuando se expuso en Beirut, la cerraron por sorpresa diez días antes de la clausura oficial debido a la censura. «Durante una semana no hubo ningún problema, pero después alguien se dio cuenta de que había un fotógrafo israelí. No podemos permitir ningún tipo de censura, así que decidimos desmontarlo todo» dijo Erik de Krujif, responsable de proyectos de la organización holandesa World Press.

Martin Roemers, Primer Premio en la categoría Vida cotidiana

Si pasáis por Madrid, id a ver ésta antes que cualquier exposición de PhotoEspaña. Es gratuita y estará sólo hasta el 26 de junio.

A lo mejor también te interesa:

Jodi Bieber habla sobre la foto de Bibi Aisha (World Press Photo 2011)

  1. No trackbacks yet.

¿Qué opinas?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: