Clases magistrales de Steve McCurry (2/2)
Ésta es la segunda parte de las clases magistrales de un minuto que Steve McCurry dio en Phaidon.
6.-Cómo adaptarse a la calle.
Creo que es importante cuando viajas al extranjero ir con un guía o intérprete. Alguien que conozca la cultura y te pueda guiar si te saltas lo que es socialmente aceptable. Así, eres un poco más libre porque cuando vas solo muchas veces no sabes muy bien lo que la gente dice o piensa cuando te ve por la calle. Es mejor ir con alguien que te cubra las espaldas, vea la escena desde fuera y corrija tus errores.
Otra cosa importante es tener cierta confianza en saber que estás siendo respetuoso con la gente y no pasas por encima de ellos y es bueno estar siempre seguro de que no estás molestando. Es importante ser sensible a cómo te relacionas con la gente y desarrollar una especie de sabiduría callejera.
7.- Cómo fotografiar situaciones estresantes
Creo que mi mejor consejo para fotografiar situaciones estresantes es intentar calmarte pero no pensarlo demasiado. Intentar poner un pie delante del otro y no pensar mucho más allá en la carretera. Dejar que tus instintos te guíen. He estado en guerras y sitios de conflicto y casi tengo un piloto automático porque si dejas que vuele tu imaginación contigo puedes agobiarte, ponerte demasiado nervioso y las cosas empezarían a fallar. Así que es mejor calmarte y pasar el momento en vez de pensar en la locura está ocurriendo a tu alrededor.

Caballo moribundo deambula por los campos de petróleo quemados de Al Ahmadi. Steve McCurry, Kuwait, 1991.
8.- ¿Qué hace que una fotografía sea realmente buena?
Las buenas fotografías son aquéllas que no puedes olvidar, que permanecen contigo, aquéllas de las que aprendes, las que te cambian. Fotografías que tienen una historia emocional. Por supuesto tienen que tener una buena composición, un buen diseño y, si son a color, un buen color pero creo que lo principal es que cuenten una historia interesante, algo que importe, algo que cambie tu punto de vista sobre el mundo, algo de lo que se pueda aprender.
9.- Sigue tu olfato
Una de las cualidades más importantes que un fotógrafo puede tener o desarrollar es una gran curiosidad por el mundo o el lugar donde está en ese momento. Si estás en un mercado en la calle, simplemente te dejas guiar por tu olfato. ‘¿Voy a la derecha, la izquierda, cómo es la luz?’ Simplemente tienes que dejarte llevar, seguir tu instinto y deambular. Es una aventura vagar por Sidi Youssef en Marrakech, El Cairo, Delhi o Hong Kong… Lo primero que deberías hacer es divertirte, explorar el lugar tú mismo y encontrar lo que es interesante y divertido.
10.- ¿Qué hacer si las cosas salen mal?
A veces, estás en la calle haciendo fotos y las cosas pueden salir mal. La gente se puede hacer una idea equivocada y ofenderse aunque tu intención no fuera ésa pero estas cosas pasan. Una vez estaba fotografiando la antigua estación de tren de Delhi, en India, y sin darme cuenta hice una foto a un hombre y su familia y se molestó mucho. Quería la película, la cámara… Tienes que resolver estas situaciones y disculparte rápidamente, intentando neutralizar la frustración y el enfado. Pero la cuestión principal es no verte envuelto en esa situación y por eso es verdaderamente importante estar atento a tu entorno y, si no estás familiarizado con la zona, trabajar con un buen traductor, guía o intérprete. Así que insisto en lo importante que es encontrar a alguien que te cubra las espaldas, que hable el idioma local y que pueda escuchar y entender lo que la gente dice y piensa.
Web de Steve McCurry.
A lo mejor también te interesan:
Consejos de Steve McCurry a los jóvenes fotógrafos