Posts Tagged ‘ creatividad ’

Entrevista a Oliviero Toscani

La segunda entrada más vista ha sido la noticia del calendario con fotos de pubis  de Oliviero Toscani que en apenas mes y medio ha traído al blog más de 3000 visitas. Aquí os dejo la traducción de una entrevista del 2002 en la que habla de todo un poco.

¿Dónde diseñas tus proyectos?
En mi mente.

¿Para quién te gustaría diseñar algo?
Para Dios.

¿Comentas tu trabajo con otros fotógrafos?
Normalmente hablo con un granjero que vive en la casa de al lado, ordeña las vacas de una forma fantástica y hay otro tío que repara tractores. Son las personas más creativas que he conocido nunca.

¿Siempre quisiste ser fotógrafo?
No, nací artista.

Describe tu estilo como lo describiría algún buen amigo tuyo.
No tengo un estilo. Por no menos, no en el sentido en el que te refieres. Los formalistas tienen uno y también aquellos que se adaptan a los estilos. Todos somos únicos e irrepetibles. Ése es el estilo, especialmente mío.

¿Cuál es el proyecto que le ha aportado más satisfacción?
La masturbación. La masturbación es realmente agotadora, cansada.  Y las relaciones sexuales.Y cualquier frotación intestinal.

Del estudio de Ballo & Ballo a Benetton hasta tus últimos trabajos, ¿nos puedes dar una idea de la evolución de tu filosofía?
No era estudiante de mi hermana y el estudio ballo. Desde entonces, he aprendido qué no hacer: no tengas un estudio, por ejemplo. Sé libre, sé como un cuco, que pone sus huevos en muchos nidos distintos. De hecho, nunca he tenido un estudio.  Estudié en una escuela muy importante (la Hochschule für Gestaltung, en Zürich). El director era Johannes Itten, algunos de los mayores maestros de la Bauhaus fueron mis profesores… Y no tengo un estilo. Por no menos, no en el sentido en el que te refieres. Los formalistas tienen uno y también aquellos que se adaptan a los estilos.

¿Hay algún arquitecto del pasado que admires mucho?
Schindler. Rudolf Schindler era un arquitecto alemán que durante el régimen nazi abandonó Alemania y emigró a  los Estados Unidos donde hizo muchas cosas interesantes.

¿Y de los que continúan en activo, hay alguien a quien aprecies en particular?
No hay arquitectos jóvenes. Los arquitectos jóvenes no pueden ser buenos. La arquitectura comienza a los 80, cualquiera que muera antes es un farsante y un fracasado.

¿Usas las campañas de publicidad para fines humanitarios o simplemente quieres ser transgresivo?
yo no hago campañas publicitarias. Hago fotografías que compran hombres de negocios para vender sus productos. Hacen eso, y también me pagan. Digo lo que quiero decir, lo que me gusta, es lo único que puedo hacer. Piensa en un arquitecto que haga un rascacielos para Coca Cola, no está haciendolo publicidad de Coca Cola… De esa forma, todos somos sirvientes de las grandes compañías, antes éramos servidores de la cruz, después de la esvástica y ahora lo somos de la Coca Cola. Cruz, esvástica y Coca Cola son nuestros señores.

En cuanto a la esvástica, he leído en Le Monde que en Francia hay mucha controversia por el cartel que has hecho para la película de Costa Gravras titulada Amen
Elegí el título y hice el símbolo de la película que es una cruz cristiana convertida en esvástica. Durante la Segunda Guerra Mundial , desgraciadamente se mataron a muchos judíos con la colaboración de los católicos. No sirve de nada esconderse detrás de mentiras…

Se han difundido noticias que dicen que los italianos tienen miedo del desempleo, la criminalidad y la contaminación. ¿De qué tienes miedo en lo que respecta al futuro?
No puedes estar seguro si eres creativo. La creatividad está basada en la incertidumbre y la inseguridad. Así que la incertidumbre, en lo que respecta al trabajo, me va bien. La criminalidad forma parte del arte. No hay arte sin criminalidad, no emociones reales sin criminalidad. La contaminación… Creo que nos tenemos que proteger de la naturaleza. SI duermes fuera una noche muy fría, morirás. La naturaleza te mata en el acto.
… No tengo miedo del futuro, tengo miedo del pasado.

Milán, 5 de marzo del 2002. Aquí el original en inglés.

Citas: Ansel Adams.

Muchas veces pienso que si la fotografía fuese difícil, en el sentido estricto de la palabra – que la creación de que una simple fotografía supusiera tanto tiempo y esfuerzo como la realización de una buena acuarela o un grabado- habría una enorme mejora en  la producción total. La absoluta facilidad con la que podemos tomar una imagen superficial, nos conduce a menudo a un desastre creativo.

Ansel AdamsA Personal Credo, en American Annual of Photography, vol. 58

Citas: Gueorgui Pinkhassov

El poder de nuestra musa se encuentra en su sin sentido. Incluso el estilo puede convertirte en un esclavo si no te alejas de él y entonces estás condenado a repetirte a ti mismo. Lo único que cuenta es la curiosidad. Personalmente, creo que es eso de lo que trata la creatividad. Ésta se expresará mejor en el deseo de no volver donde ya se ha estado, que en miedo a volver a hacer lo mismo una y otra vez.

PARIS—The Opera Garnier, 1997

Más.

A %d blogueros les gusta esto: