Alvin Langdon Coburn. Nuestra manera de contemplar

Fundación Mapfre expone hasta el 8 de febrero una retrospectiva del fotógrafo Alvin Langdon Coburn. Coburn fue un artista polifacético con una curiosidad insaciable por las nuevas técnicas fotográficas y, aunque es poco conocido en comparación con sus coetáneos, fue una figura clave de la fotografía vanguardista del siglo XX. Sus textos sobre fotografía, a pesar de tener ya un siglo de antigüedad, siguen vigentes.

Se ha dicho de mí (…) que trabajo demasiado deprisa y que intento fotografiar todo Nueva York en una semana. Ahora bien, para mí Nueva York es una visión que surge del mar según me aproximo al puerto en mi transatlántico y resplandece por un instante al sol al principio de mi estancia entre sus pináculos, pero que desaparece, salvo en destellos fragmentarios, cuando me convierto en una de esas criaturas grises que hormiguean al pie de sus lúgubres cavernas. Mi aparentemente inapropiada prisa se debe a mi ardiente deseo de plasmar, traducir y crear, por así decirlo, estas visiones mías, antes de que se desvanezcan.

Alvin Langdon Coburn

La Quinta Avenida desde Saint Regis, Nueva York, 1905.

¿Por qué la cámara no habría de romper las cadenas de la representación convencional y probar algo fresco y nunca antes intentado? ¿Por qué no utilizar su sutil rapidez para el estudio del movimiento? ¿Por qué no realizar exposiciones sucesivas de un objeto en movimiento sobre la misma placa? ¿Por qué no se estudia la perspectiva desde ángulos hasta ahora abandonados o ignorados? ¿Por qué, yo les pregunto encarecidamente, necesitamos continuar cayendo en el lugar común de realizar pequeñas exposiciones de temas que puedan ser clasificados en grupos como paisajes, retratos y estudios de figuras? ¡Piensen en la alegría de hacer algo que fuera imposible de clasificar, o de decir qué parte es la de arriba y cuál la de abajo!

Albin Langdon Coburn

Si estas vortografías no gozaran de cualidades distintivas que no han sido abordadas por ninguna otra forma de arte, no habría considerado que valía la pena emplear mi tiempo en hacerlas.

Alvin Langdon Coburn. Vortografía

Vortografía de Ezra Pound, 1916.

Le tengo a la fotografía un gran respeto como medio de expresión personal, y quiero verla viva ante el espíritu del progreso; si no es posible ser “moderno” con la más novedosa de todas las artes, sería mejor que enterráramos nuestras cajas negras. No creo que hayamos siquiera comenzado a darnos cuenta de las posibilidades de la cámara.

Alvin Langdon Coburn

Michio Ito con máscara de zorro diseñada por Edmund Dulac, 1915.

La fotografía te hace consciente de la belleza en todos sitios, incluso en las cosas más simples, incluso en lo que es generalmente considerado ordinario o feo. Pero nada es verdaderamente ordinario, pues cada fragmento del mundo está coronado por asombro y misterio, y una gran y sorprendente belleza.

Albin Langdon Coburn

Notre Dame, París, 1906.

No importa mucho qué fotografiamos, lo que realmente importa es nuestra manera de contemplar.

Alvin Langdon Coburn

Estudio. La señora R. (Sarah Landon Rives) 1904.

Si todavía no habéis tenido la oportunidad de visitar la exposición, os recomendamos que aprovechéis estos últimos días para conocer el fascinante trabajo de uno de los fotógrafos esenciales de la vanguardia siglo XX. Si estáis fuera de Madrid, siempre podéis acceder a la visita virtual.

Todas las citas están sacadas del catálogo de la exposición.

  1. Es posible agregar mi portafolio fotografico a la pagina ? En caso de que si lo fuera, cual sería la mecanica ?
    Gracias.

    • Hola José Martinez,

      Por ahora no tenemos esa opción pero mándanoslo a nuestro correo electrónico que nos encantaría echarle un vistazo. Es sientateyobserva@gmail.com

      Muchas gracias por tu interés,

      ¡Un saludo!

  1. No trackbacks yet.

¿Qué opinas?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: