Olmo González Moriana. La imagen inmaterial

Olmo González

De vez en cuando me encuentro con una imagen que persiste en mi cabeza de algún modo. En algunos casos han sido el comienzo de todo un proyecto más o menos completo. En este caso, una pantalla de un escaparate por el que paso muy a menudo se está convirtiendo en una especie de check-point en el que tengo que mirar y, muchas veces, tomar una foto de nuevo. Es una tontería, pero me pone contento ver esos colores cambiar a mi paso, una descomposición del reflejo de la luz, un efecto simple pero que me atrae de alguna manera.

He probado de varias maneras, a plena luz del día, de noche, sin flash, con él. Y me sigue enganchando. La pantalla, además, está detrás de un cristal, no puedo tocarla ni controlarla, es una suerte de espejo que descompone mi reflejo, pero que, al hacerlo, devuelve una imagen inmaterial, una experiencia mística a través de un recurso técnico aplicado sobre la luz.

El caso es que creo que ahí hay otra puerta a algo más complejo que ya espera en mi inconsciente a que le dedique un poco de tiempo, aunque reconozco que aún no sé nada más. Pondría ejemplos de trabajos que me producen el mismo efecto, como la obra de Jessica Eaton, Stephen Gill o Miguel Ángel Tornero, pero lo cierto es que aún no me he planteado investigar en profundidad a dónde me puede dirigir esta imagen, más por falta de tiempo que por ganas.

Web de Olmo González Moriana.

Olmo González. La imagen inmaterial

Jessica Eaton, Cfaal 241, 2012.

  1. No trackbacks yet.

¿Qué opinas?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: