Stephen Shore, lo ordinario como extraordinario

Tucumcari, Nuevo México. Julio, 1972.

Hasta los 23 años, viví la mayor parte del tiempo en unos pocos kilómetros cuadrados en Manhattan. En 1972, salí de viaje con un amigo a Amarillo, Texas. No conduje, así que mi primera visión de América estuvo enmarcada por la ventanilla de pasajero de un coche.

Pueblo Bonito, Nuevo México. Junio, 1972.

Pueblo Bonito, Nuevo México. Junio, 1972.

Así, en 1972, salí en mi primer viaje fotográfico de carretera, la serie que se llama America Surfaces. Unos días después de dejar Nueva York, me di cuenta que quería realizar un diario fotográfico del viaje: cada plato que comía, cada persona que me encontraba, cada cama en la que dormía, cada retrete que utilizaba, cada ciudad por la que pasaba.

Toledo, Ohio. Julio, 1972.

Toledo, Ohio. Julio, 1972.

También me di cuenta de que conduciendo por largos períodos de tiempo, viendo el mundo pasar por el parabrisas, me llevaba a un estado mental de claridad y de concentración. Robet Benton, quien escribió el guión para la gran película de carretera, Bonnie and Clyde, ha hablado de descubrir, durante su juventud en Texas, que el conducir por largos periodos de tiempo le llevaba a un estado de trance. A mí me parece que esta experiencia, más que un trance, es el hecho de estar más atento, pero entiendo lo que el trataba de decir. En mis viajes de carretera, soy como un explorador viajando en una burbuja de familiaridad, mi coche. Es la libertad de viajar en la dirección que yo quiera durante el tiempo que quiera. Cada viaje es una aventura.

Holbrook, Arizona. Junio,1972.

Holbrook, Arizona. Junio,1972.

Fue en el restaurante Trail’s End, en Kanab, Utah, en 1973, había estado allí una año antes fotografiando un cuadro en la pared con mi cámara de 35 mm, tenían un maravilloso papel cowboy, recuerdo. Había descubierto el gran formato, la fotografía a color era la mejor forma de comunicar la intensidad de esos momentos, así que había vuelto a Kanab con mi cámara de gran formato para repetir la foto, y fui al Trail’s End a desayunar.

La comida era un aspecto de la vida cotidiana que no había fotografiado mucho. Estaba interesado en lo que podía pedir y en como sería. Cuando la comida llegó, los platos estaban decorados con marcas, como las que los vaqueros utilizan para identificar su ganado. Los pancakes tenían mantequilla derretida, sirope de arce y el melón al lado. Había leche, y agua en un vaso tintado. En esos días, era un plato de comida normal para mí, pero la calidad de la luz de esa mañana hizo que todo resplandeciera.

El mantel era maravilloso. La superficie de la mesa, el formica, estaba fantástica. La estamos viendo 34 años después, por supuesto, pero entonces no tenía la apariencia antigua de los 70. Así era como América era entonces. No sé si tengo una foto favorita, pero ésta destaca como la mejor que hice ese año.

american-surfaces5

Breakfast, Trail’s End Restaurant, Kanab, Utah, 1973

Ver algo espectacular y reconocerlo como una gran posibilidad fotográfica no va a suponer un gran avance. Pero el ver algo ordinario, algo que ves todos los días y reconocer sus posibilidades fotográficas, eso es en lo que yo estoy interesado.

Trato de comunicar cómo es el mundo en un estado despierto de conciencia, en esos momentos cuando todo parece más claro, cuando la mente está tranquila y las cosas parecen más lúcidas. Puede tener algo que ver con la luz, o con una buena noche de sueño. Éste fue uno de esos momentos.

Ginger Shore, Causeway Inn, Tampa, Florida, 17 de noviembre de 1977

Fuentes: 1, 2 y 3

A lo mejor también te interesan:

Carta de Stephen Shore a un joven artista.

Stephen Shore. Lo evidente es el puente hacia lo real

  1. Reblogged this on El Blog RL.

  2. que me encanta Stephen Shore!!

  3. Reblogueó esto en Caperucitas de asfalto.

  1. 18 de enero de 2013
  2. 20 de enero de 2013
  3. 12 de octubre de 2014
  4. 23 de febrero de 2015

¿Qué opinas?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: