Richard Misrach. La danza del fotógrafo

Richard misrach

¿Qué es lo más memorable? (…) Lo más memorable es ver  la danza del fotógrafo, ese extraño cortejo frenético entre el hombre y la luz evanescente, la cabeza que se introduce bajo la tela, la cámara que va de arriba a abajo y de lado a lado como una bestia ciega olfateando el aire, y de pronto la cabeza que surge de nuevo, los ojos ciegos, el pelo revuelto, chasis dentro, película fuera, el pulgar que aprieta, contando los segundos, y luego lo mismo pero al revés. Mientras corre a la furgoneta a por más película a veces grita: «¿Has visto qué luz? Dios, nunca he visto nada igual.” Siempre la misma exclamación, durante todos estos años. El mismo júbilo.

Misrach Desert Croquet #1 Deflated World NV 1987

-¿Qué hace durante todo el día?- Solía preguntarme mi padre, intrigado. Es difícil de explicar. Conduce sin parar durante horas, hasta que llega a un lugar determinado. En realidad, no siempre sabe  dónde va. La mayoría de las veces no tiene ni idea. Simplemente deambula, dando tumbos por la carretera, hasta que algo le llama la atención a lo lejos o aparece un camino de tierra que parece más prometedor que otro. Gran parte del canto del territorio es resultado de la casualidad, momentos dichosos en carreteras hacia ninguna parte.

richard misrach

Una vez escoge un lugar, simplemente se sienta, a no ser que la luz resulte perfecta (…) Éste es un periodo de espera y tiene su propio ritmo, que puede ser exasperante para el neófito. No pasa nada. Las horas se alargan. Después de esperar, mira. Hacia el final de la tarde, observa la luz. Esto no es tan sencillo como podría pensarse. Camina de un lado para otro, se detiene con los brazos en jarras, mira fijamente, cambia de dirección, anda un poco más. Su cabeza es un periscopio que escruta con los ojos entornados (…) “En un momento, todas esas montañas se pondrán de un rojo intenso, será fantástico”, dice. La mitad de las veces, aproximadamente, se equivoca.

richard misrach diving board, salton sea, 1983

La afinidad de Richard con el desierto es profunda. Hay un canto titulado simplemente Desiertos, en homenaje a la mirada de elementos que conforman un paisaje que muchos consideran tierra baldía. Nada más lejos de la realidad, aquí, la tierra está viva, simultáneamente, vieja y nueva, siempre cambiante.

Richard-Misrach-Desert-Fire-249-1985

Citas extraídas de Notes from de road, Myriam Weisang Misrach. Richard Misrach, Cantos del Desierto 1979-1999, Diputacion de Granada, Granada 1999

¿Qué opinas?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: