Consejos de algunos fotógrafos de Magnum (1/4)
Alex Webb
Haz fotos porque te encante hacerlas, porque simplemente necesites hacerlas, porque tu recompensa principal sea el proceso de hacerlas. Otras recompensas -como el reconocimiento o la remuneración económica- son escasas y efímeras. Y si de algún modo llegas a tener éxito, será inevitable que haya rachas en las que seas ignorado o en las que tengas pocos ingresos y muchos casos ambas. Está claro que hay muchas formas más fáciles de ganarte la vida en esta sociedad. Hacer fotografías es una pasión, no una carrera.
Trabajo de Alex Webb en Magnum y su web.
Alec Soth
Prueba todo, fotoperiodismo, moda, retrato, desnudos, lo que sea. No sabes el tipo de fotografía que puedes llegar a hacer si no lo intentas. Un verano, estando en el instituto, trabajé con un cristiano reconvertido haciendo fotos de bodegones. Durante todo el día hacíamos fotos de calcetines y escuchábamos la radio cristiana. Ese verano me di cuenta de que no era un fotógrafo de estudio ni un cristiano reconvertido. Otro año trabajé para una cadena de periódicos de barrio y me sorprendió disfrutar haciendo las fotos que me pedían. Divertirse es importante. Te tiene que gustar el proceso y el tema. Si el tema te aburre o no te convence, se notará en las fotos. Si en lo más profundo de tu corazón quieres hacer fotos de gatitos, haz fotos de gatitos.
Trabajo de Alec Soth en Magnum y su web.
Alex Majoli
Yo recomendaría leer muchísima literatura y ver lo menos posible el trabajo de otros fotógrafos. Trabajar cada día, aunque no tengas encargos ni dinero, trabaja, trabaja, trabaja con disciplina para ti mismo y no para ningún editor o premio. Colabora con otra gente – no necesariamente fotógrafos, sino gente que admires. ¡La palabra clave para aprender es participación!
Trabajo de Alex Majoli en Magnum y su web.
Carl De Keyzer
Entrégate por completo durante al menos cinco años y luego decides si tienes lo que se necesita. Demasiada gente con talento abandona al principio; el gran agujero negro que amenaza tras la comodidad de los años de universidad o academias es el asesino número uno de futuros talentos.
Trabajo de Carl De Keyzer en Magnum y su web.
Christopher Anderson
Olvídate de la profesión de fotógrafo. Primero, sé fotógrafo y quizás la profesión venga después. No tengas prisa en pagar el alquiler con tu cámara. Jimi Hendrix no decidió comenzar su carrera de músico profesional antes de aprender a tocar la guitarra. No, a él le encantaba la música y creaba algo hermoso y eso DESPUÉS se convirtió en su profesión. Larry Towel, por ejemplo, no fue fotógrafo “profesional” hasta que se convirtió en un fotógrafo “famoso”. Haz las fotografías que te sientas obligado a hacer y quizás eso te guíe hacia una carrera. Pero si intentas hacer carrera antes, sólo harás fotos de mierda que ni siquiera te importen.
Trabajo de Christopher Anderson en Magnum y su web.
Chris Steele-Perkins
1.- No pienses nunca que la fotografía es fácil. Es como la poesía, es fácil hacer rimas pero eso no constituye un buen poema.
2.- Estudia fotografía, mira lo que la gente ha conseguido y aprende de ello -no intentes ser fotográficamente un de ellos.
3.- Fotografía cosas que realmente te importen, cosas que realmente te interesen, no las cosas que sientas que deberías fotografiar.
4.- Fotografía las cosas de forma que estén bien para ti, no como pienses que deberías hacerlo.
5.- El estudio y la teoría son útiles pero aprendes más haciéndolo. Haz fotografías – muchas de ellas- deprímete con ellas, haz más, perfecciona tus habilidades y sal al mundo e interactúa con él.
Trabajo de Chris Steele-Perkins en Magnum y su web.
Es la traducción de un articulo de ideastap.
A lo mejor también te interesan:
Consejos de algunos fotógafos de Magnum (2/4)
Consejos de algunos fotógrafos de Magnum (3/4)
Consejos de algunos fotógrafos de Magnum (4/4)
Excelente entrada. Salu2
muy pero que muy interesante
Buenisima entrada y buenisimos consejos. Y lo mejor son las ganas que te entran de hacer fotos. Muchisimas gracias
Los mejores consejos que he recibido!!! y mira que me he suscrito a muchos boletines que me llenan mi correo de tips, recomendaciones, reglas…. Estos resumen lo que siempre he querido hacer: fotografiar por pasión, por emoción, por diversión… mil gracias…. te sigo leyendo. Saludos….
;·) Gracias.
Qué buena recopilación de consejos y qué buena recopilación de fotos!
Gracias!!
Je,je, suelo desconfiar de las personas que dan consejos…
No me creo que Alex Webb haya dicho que «hay que ver las menos fotografías posibles». Sencillamente tiene que ser un error. En los maestros está la sabiduría.
De hecho, JR, no lo ha dicho Alex Webb, sino Alex Majoli 😉
MIRA LO QUE LES HE ENVIADO A LOS DE LA MAGNUM :
you have had an editing error in a picture of constantine manos, I send the screenshot of the web and the link
http://www.costamanos.com/#a=0&at=0&mi=2&pt=1&pi=10000&s=7&p=9
Anda, acabo de leer esto, ¿te contestaron?
muy muy interesante, excelente blog!!!
Gracias, Tierraquequema, un placer tenerte por aquí. Un saludo.
Excelentes reflexiones ………
Reblogueó esto en Mónica Pérez Pérezy comentado:
interesantísimo.
Amo la fotografía, puede decirse que soy fotógrafa amateur, aunque me gusta confirmar que es un hobby, no saben cuanto me ha encantado este post, todos han tenido una excelente percepción y lo mejor de todo es que supieron plasmarla.
Seguiré siendo ingeniero y fotógrafo.