James Nachtwey Vs Robert Frank
No tenía dinero para una escuela de fotografía, así que iba librerías cada día para estudiar cada libro que cayera en mis manos. The Americans de Robert Frank me dejó impactado. Era de tapa blanda, uno de los primeros libros que me pude permitir comprar. Lo he mirado unas cien veces en un año. El trabajo es tan crudo y directo… Parece que no hay barreras entre la fotografía y la vida. No es que las imágenes estén perfectamente cuidadas; son eléctricas. Frank no viajó a exóticos lugares ni se metió en sucesos dramáticos. Vió el drama latente en las situaciones más ordinarias. Podría hacer una foto dentro de un ascensor y ponerte los pelos de punta. La historia está escrita en la cara de la gente qu te cruzas por la calle cada día y sus ojos supieron verlo. The Americans está lleno de fotos geniales, pero aislar una sola estaría fuera de lugar. El libro es una entidad en sí misma, hecha añicos, y unida de nuevo.
Traducción de un fragmento de un artículo de Guardian, en el que varios fotógrafos comentan la obra de sus colegas. Pero ésta es la mejor 😉
Me quedo con » Frank no viajó a exóticos lugares ni se metió en sucesos dramáticos».
Es relativamente fácil ir por ejemplo a la India y sacar fotos llamativas, pero creo que hacer buenas fotos en el lugar donde vives y que tienes tan trillado es mucho más meritorio. Te dejo una frase del Sr. Frank: «Lo importante es ver aquello que resulta invisible a los demás».
Supongo que es ahí donde se ve quien es un gran artista. Para hacer grandes fotos no tienes por qué irte al otro lado del mundo, sólo tener esa llama dentro de tí que te empuja a expresar algo muy grande, en este caso con una cámara…pero eso es lo de menos. El que nace artista, lo es en cualquier circunstancia. ;D
SergioP
http://www.lavidaenfotos.es
Adoro a Frank. Aquí pones uno de los retratos que le hizo Avedon. El retrato del impronunciable Nachtwey lo hizo alguien que no tenía su mejor día.
Me apunto la frase «La historia está escrita en la cara de la gente qu te cruzas por la calle cada día», me vale para mi trabajo.
Considero que cada quien tiene «su llamado» Robert capta su entorno, James, los lugares donde no todos pueden ir. Ambos transmiten trabajos impresionantes y considero que cada uno, en su medio, es grandioso. El echo de viajar o no, es como discutir quien tiene un mejor equipo fotográfico o no. Es ridículo. Al final, cada imagen es sólo un reflejo o mejor dicho, una mezcla de lo que sucede y de quien logra capturarlo.
Saludos 😉